Ranking 2012 de investigaci??n de las universidades p??blicas espa??olas


Autoria(s): Buela Casal, Gualberto; Berm??dez S??nchez, Mar??a Paz; Sierra Freire, Juan Carlos; Quevedo Blasco, Ra??l; Guill??n Riquelme, Alejandro
Data(s)

10/07/2014

10/07/2014

2014

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

Antecedentes: para garantizar la utilidad de las pol??ticas de promoci??n de la investigaci??n de las instituciones educativas, en los ??ltimos a??os se est??n desarrollando estudios que analizan diversos indicadores, con la intenci??n de valorar posibles cambios en el futuro. El objetivo de este trabajo es actualizar el ranking de producci??n y productividad en investigaci??n de las universidades p??blicas espa??olas, con los datos del a??o 2012. M??todo: se sigue la misma metodolog??a que en los a??os anteriores. Se eval??an siete indicadores: art??culos en revistas indexadas en el JCR, tramos de investigaci??n, proyectos I+D, tesis doctorales, becas FPU, doctorados con Menci??n hacia la Excelencia y patentes. Resultados: en los resultados obtenidos en el ranking global se perciben diferencias entre las universidades que poseen una mayor producci??n (Universidad de Barcelona, Complutense de Madrid y Universidad de Granada) y las que tienen una mayor productividad (Pompeu Fabra, Pablo de Olavide y Miguel Hern??ndez de Elche). Conclusiones: al comparar los resultados con la edici??n anterior de 2011 se puede ver que las tres universidades m??s productivas se mantienen en los mismos puestos

Identificador

p. 157-158

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/4172.pdf

http://hdl.handle.net/11162/103002

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2014, v. 26, n. 2; p. 149-158

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #universidad #Espa??a #evaluaci??n #productividad #investigaci??n #an??lisis comparativo
Tipo

Art??culo de revista