Motivar y aprender con el móvil creando una aplicación para Android, mediante una metodología lúdica, constructivista y social


Autoria(s): Lozano Ortiz, Isabel; Vicent Safont, Lluis; Luque Hernández, Alejandro
Data(s)

30/01/2014

30/01/2014

2013

Resumo

Resumen basado en el de la publicación.

Monográfico con el título: “Informática Educativa: avances y Experiencias”. XIV Simposio Internacional de Informática Educativa.

Es común ya en la sociedad el uso de teléfonos avanzados para llevar a cabo muchas acciones diferentes (actividades). Los adolescentes se desenvuelven muy bien con estas tecnologías, pero con frecuencia, el uso de estos dispositivos en las escuelas de secundaria es muy limitado, ya que no se entiende como un método de aprendizaje. Se presenta una unidad didáctica diseñada para guiar al alumno a lo largo del proceso, con el fin de construir su propia aplicación para Android, mientras que él /ella adquiere diferentes competencias. Todo el curso se ha planificado en una aplicación Android. Sin embargo, se clonó en un sitio web, ya que es un formato más común y puede ser reproducido en una multitud de dispositivos. La manera de conseguir este objetivo es mediante el uso de un método de aprendizaje llamado “serious game”, que consiste en pasar seis misiones diferentes. Para introducir al alumno en la historia, las misiones son presentadas con diferentes instrucciones mediante vídeos interactivos (por ejemplo, tweets, correos electrónicos o mensajes de Facebook). A lo largo del curso, el estudiante diseña, construye, ejecuta y publica su propia aplicación.

Identificador

p. 22-23

1578-7680

http://www.um.es/ead/red/36/lozano.pdf

http://hdl.handle.net/11162/99025

Idioma(s)

spa

Relação

RED. Revista de educación a distancia. Murcia, 2013, n. 36, marzo ; 23 p.

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain

Palavras-Chave #nuevas tecnologías #adolescente #aprendizaje en grupo #logical
Tipo

Artículo de revista