Qué creen de la docencia los académicos de las carreras de la salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.


Autoria(s): Castillo Niño, Manuel
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2012

13/12/2012

Resumo

Monográfico con el título: 'La Docencia en Ciencias de la Salud'. Resumen basado en el de la publicación

Se revisan dos estudios, uno acerca del perfil docente y otro acerca de las creencias en docencia de esos académicos. Las creencias influyen en el comportamiento de los profesores universitarios, y muchas veces no son explicitadas. A través de diferentes técnicas de recogida de datos se exploran creencias acerca de la docencia, las técnicas didácticas y las razones que por estas se privilegian, la evaluación de los aprendizajes, y se exploran también algunos aspectos éticos y sociales de la docencia. Se observa predominio de creencias relacionadas con el pensamiento práctico y poco reflexivo que se sugiere reforzar en los programas de formación docente. Finalmente, se concluye que los cursos de formación docente han tenido influencia en quienes los han realizado y pero también que están contaminados por el paradigma cientificista de las carreras de la salud.

Identificador

p. 254-255

1887-4592

http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/473/325

http://hdl.handle.net/11162/95508

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 243-256

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #creencia #profesor #medicina #enseñanza superior #formación de profesores #Chile
Tipo

Artículo de revista