La autoagresión en la Educación Especial.


Autoria(s): Díez Manrique, María Soledad; Millán Palomino, Ángel Gabriel
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

1997

01/05/1990

Resumo

Se describe la experiencia llevada a cabo en un centro de Educación Especial con un alumno que presenta características artísticas y que había sido diagnosticado con un retraso madurativo por encefalopatía y con crisis convulsivas generalizadas por epilepsia de etiología idiopática. El alumno presentaba conductas autoagresivas muy fuertes. El artículo se desarrolla en tres apartados interrelacionados, en el primero se dan unas nociones sobre las conductas autolesivas y las técnicas de modificación de conductas autolesivas y las técnicas de modificación de conductas que se pueden emplear para lograr su desaparición, en la segunda se dan a conocer las peculiaridades de las características personales del alumno y en el tercero se describe, paso a paso, el proceso recorrido hasta la consecución de algunas modificaciones de su conducta.

Identificador

p. 149

http://hdl.handle.net/11162/93977

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Campo abierto. Badajoz, 1997, n. 14, p. 133-149

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #agresión #trastorno de la conducta #deficiencia mental #deficiente mental
Tipo

Artículo de revista