Hacia un estudio cientifico de la personalidad de las adolescentes.


Autoria(s): Lorenzo Fernández, Benigna Beatriz
Contribuinte(s)

Sopeña Alcorlo, Andrés

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

1975

01/05/1990

Resumo

Intentar descubrir los elementos básicos de la estructura de la personalidad y así estudiar de forma adecuada las interacciones que se efectuan en el organismo y predecir las conductas del individuo. 2287 alumnos de edades de 12 a 18 años. Cuestionario HSPQ. Estadística descriptiva. Los resultados han sido positivos y satisfactorios dado que tanto en las comparaciones de grupos como en el estudio de casos individuales se han cumplido las predicciones de la teoría de Cattell. Se comprueba que las puntuaciones bajas en las dimensiones 'E' y 'F', las altas en 'Q4', responden a frustracciones importantes y que las puntuaciones elevadas en el factor 'I' van asociadas a los hogares superprotegidos de cultura delicada y son así mismo, reflejo de una educación demasiado indulgente en la infancia.

Identificador

p. 117

http://hdl.handle.net/11162/90505

CL P. 537

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #adolescencia #adolescente #personalidad #test de personalidad
Tipo

Tesina