Las oligofrenias : tratamiento y reeducación.


Autoria(s): Martínez Hernández, Ana María
Contribuinte(s)

Vázquez Fernández, Antonio

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

1982

01/05/1990

Resumo

Acerca la problemática de oligofrenia para lograr así una mayor comprensión a través del estudio de sus distintos aspectos y de los métodos terapéuticos. La posible existencia de una oligofrenia plantea la necesidad de un diagnóstico multidisciplinar completo y detallado de los deficits y carencias del sujeto, de su dinámica peculiar, así como de sus posibilidades de evolución en las distintas áreas. Esto permitirá trazar un plan del tipo de intervención terapéutica más aconsejable en cada caso individual. Ya se ha dicho repetidamente la necesidad de considerar al retraso mental no como un estado fijo y estático, sino susceptible de modificación y mejora en función de la ayuda terapéutica que el sujeto reciba. Incluso en los grados más profundos de patología o los que vienen fundamentalmente determinados por causas orgánicas, biológicas, por tanto menos dependientes de factores ambientales, la ayuda terapéutica es eficaz como medio para que el sujeto aprenda y adquiera el mayor grado posible de autonomía e independencia.

Identificador

p. 104-106

http://hdl.handle.net/11162/90481

CL. Ps. 688

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #retraso mental #aprendizaje #reeducación psicológica #tratamiento médico
Tipo

Tesina