O ensino e a literacia matemática em Portugal : um estudo no terceiro ciclo do ensino básico. 'Educación matemática y alfabetización en Portugal : un estudio sobre el tercer ciclo de la educación básica'.


Autoria(s): Neto de Oliveira, Lúcia Maria
Contribuinte(s)

Vega Gil, Leoncio

Universidad de Salamanca. Departamento de Teoría e Historia de la Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294630; +34923294609; educa@usal.es

Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

2007

20/09/2010

Resumo

Analizar la relación entre el autoconcepto en matemáticas, la enseñanza de las prácticas implementadas por el profesor de matemáticas en el aula y los alumnos de la escuela en matemáticas al final del tercer ciclo de la educación básica. El estudio se caracteriza por ser exploratorio en el entorno escolar. La muestra comprende 285 estudiantes en el noveno año de educación del tercer ciclo de la educación básica, en dos escuelas públicas en el distrito de Oporto, de situación urbana y rural. Las variables del estudio, se dividen en dependientes e independientes. Las variables dependientes se definen en: autoconcepto en matemáticas y rendimiento académico. En las variables independientes se destacan: género, nivel socio-económico y geográfico de residencia. Los instrumentos para el estudio son variados. Se parte del análisis de bases de datos, revistas diversas, artículos, informes y otros documentos políticos, bibliotecas y hemerotecas. Sirviendo de ayuda para la elaboración de los instrumentos específicos de aplicación en los sujetos: cuestionario de caracterización socio-demográfica, cuestionario de rendimiento escolar, cuestionario de prácticas lectivas implementadas en el aula y escala de autoconocimiento de las matemáticas. Todos los datos obtenidos son analizados mediante el programa estadístico SPSS. Los profesores de matemáticas, deben reflexionar sobre la necesidad de un cambio de postura y acción, que puede desencadenar una mejora significativa en el conocimiento que sus alumnos adquieren en matemáticas. La enseñanza de las matemáticas, debe ser lo suficiente estimulante y compensadora para que los estudiantes deseen seguir utilizándolas durante toda la vida.

Identificador

p. 417-457

http://hdl.handle.net/11162/89612

CL B.0.1 232

Idioma(s)

por

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #matemáticas #práctica pedagógica #dirección de la clase #estilo de enseñanza #destinatarios de la educación #técnica de enseñanza #método de enseñanza
Tipo

Tesis doctoral