Educación extraescolar y desarrollo comunitario.


Autoria(s): Escarbajal de Haro, Andrés
Contribuinte(s)

Escarbajal de Haro, Andrés

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

La utilización de las oportunidades educativas del territorio modifica radicalmente el trabajo de los docentes y de los alumnos, requiere objetivos e instrumentos nuevos, actualización de los profesionales docentes, aportaciones de los entes locales, servicios socio-culturales, etc. Experiencias educativas no institucionales y sistematización cultural. Marco teórico: críticas a la escuela, la educación permanente y la sociedad educativa, la pedagogía social y la educación extraescolar. Estudio de casos. Conclusiones. Búsqueda bibliográfica y revisión de teorías, autores y experiencias realizadas en Italia desde principios de los años setenta. El binomio escuela-extraescuela no debe ser entendido como contraposición sino como complemento, como obligación y exigencia de utilizar educativamente todos los resortes sociales, escolares o no. La pedagogía social se constituye como la pedagogía de las agencias educativas extraescolares y la pedagogía capaz de conectar la escuela con su territorio. La estructura de distritos escolares como organización socio-cultural polivalente, como centros coordinadores de todo el desarrollo educativo de la zona. La escuela ya no debe ser un aparato generador de instrucción sino que, cada vez más, tiene que asumir amplias funciones sociales de conexión con su entorno más inmediato.

Identificador

p. 123-140

84-7642-210-5

http://hdl.handle.net/11162/88826

MU-1470

Idioma(s)

spa

Publicador

Valencia : Nau Llibres, 1991

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación extra-escolar #desarrollo comunitario #educación permanente #educación social #material de referencia #bibliografía #estudio de casos
Tipo

Investigación