El control de la intensidad del esfuerzo y su incidencia sobre la actividad física en edad escolar.


Autoria(s): Sañudo Corrales, Borja; Hoyo Lora, Moisés
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2009

27/08/2009

Resumo

Resumen tomado de la revista

El objetivo del presente estudio fue dotar a los alumnos de una herramienta que les permitiese controlar la intensidad de su actividad física utilizando para ello la valoración subjetiva del esfuerzo. 32 sujetos (n1=12 niños y n2=20 niñas) de 11,5 ñ 0,5 años participaron en un programa de entrenamiento en circuito integrado por seis postas. Se registró la frecuencia cardiaca con pulsómetros y la percepción subjetiva del esfuerzo mediante la escala OMNI. Tras las siete sesiones del programa se observaron correlaciones muy altas entre ambos parámetros (r=0,54-0,76). Una vez finalizado el estudio los alumnos fueron capaces de regular su esfuerzo dentro de un rango de frecuencia cardiaca establecido en un 53,13 por ciento respecto a la frecuencia cardiaca percibida y 56,25 por ciento respecto a la frecuencia cardiaca medida, facilitándoles así un procedimiento práctico para el control de la intensidad durante la actividad física..

Identificador

p. 17

1696-5043

http://www.ucam.edu/ccd/numeros/vol3/vol.-3-2013-no-7-diciembre-2007/pag13_17.pdf

http://hdl.handle.net/11162/86789

MU-2145-2004

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Cultura, ciencia y deporte : revista de la actividad física y del deporte de la Universidad Católica San Antonio. Murcia, 2007, v. 3, n. 7, diciembre ; p. 13-17

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo físico #antropología física #educación física #control del rendimiento
Tipo

Artículo de revista