Vincular la educación y formación profesionales y la enseñanza superior : ¿contribuye el marco europeo de cualificaciones a lograr este objetivo?


Autoria(s): Calleja, James
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2007

10/11/2008

Resumo

Este artículo pertenece a un número temático dedicado al Marco Europeo de Cualificaciones. - Resumen tomado parcialmente de la revista

A través del análisis del contexto histórico en el que se enmarca la educación en la Unión Europea, se tratan los retos a los que se enfrentan los sistemas de educación y formación, con los descriptores de nivel del Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) como punto de referencia, evidenciando la disociación existente entre enseñanza profesional y universitaria. El mercado laboral actual exige una mayor correlación entre educación y formación profesionales y enseñanza superior, con el objetivo de lograr una cualificación combinada que aúne las ventajas de ambas. Se expone el caso de Malta como ejemplo que ilustra la importancia y conveniencia de salvar distancias entre la educación profesional y académica, a fin de fomentar la cohesión social y transferibilidad dentro y fuera del sistema..

Identificador

p. 180

1977-0235

http://hdl.handle.net/11162/86464

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Formación profesional : revista europea. Thessaloniki, 2007-2008, n. 42-43 ; p. 168-180

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sistema educativo #formación profesional #enseñanza superior #cualificación #adaptación social #Malta
Tipo

Artículo de revista