Nuevos adolescentes : aprender a vivir.


Autoria(s): Casado Muñoz, Raquel; Corral Muñoz, María Isabel; Criado Rodríguez, Emilio; González Blanco, Narcisa; González Lázaro, Ana María; Guzmán Valenzuela, José María; Martín Requero, María Isabel; Mateos Rodríguez, Jesús; Miguel Arenal, Juan Manuel de; Villalón Alonso, José María
Contribuinte(s)

Serrano González, María Isabel

Asociación de Educación para la Salud (Segovia); Apartado de Correos 393; 40080 Segovia; 921-43.41.55; Fax: 921-43.41.55 - Correo electrónico: alezeia@interbook.net;

Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Madrid); Calle Vía de las dos Castillas, nõ33-Atico 7; 28224 Madrid; 91-715.93.82; Correo electrónico: aesleme@teleline.es;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Esta obra es fruto de la colaboración de la Asociación de Educación para la Salud, ALEZEIA, y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, AESLEME, junto con el Real PAtronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía como editor. Aporta contenidos interesantes para desarrollar el área de Educación para la Salud, entendiendo por salud no simplemente un estado sino un proceso de desarrollo dinámico y cambiante de responsabilidad individual y social, de todas las capacidades y posiblidades del ser humano. Está dirigida a los adolescentes, con el fin de que tomen un papel activo y se sientan responsables de su salud personal y de la salud de su comunidad. La unidad didáctica se estructura en dos fases bien diferenciadas. En una primera parte se presentan los problemas y dificultades con que se encuentran los adolescentes: cambios emocionales, sentimientos de soledad, melancolía, deseos de autonomía, ciris y búsqueda de valores, necesidad de cooperar y compartir, de ayudar y ser ayudado, etcétera. En la segunda parte se intentará dar respuesta a cuestiones como: el cuidado del cuerpo, riesgos de enfermedades, la alimentación, anorexia, bulimia, autoestima, asertividad, marginalidad, miedo a ser diferente y sentirse rechazado, estrés, tabaco, alcohol, embarazos no deseados, accidentes domesticos y de tráfico, etcétera.

Identificador

p. 131-132

http://hdl.handle.net/11162/84892

M-39.301.2000

CL REC ED nue

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, 2000

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #lección #ayuda a la juventud
Tipo

Material didáctico