Conceptos interpretativos y procedimientos metodológicos en la explicación histórica y sus implicaciones en el aprendizaje de la historia.


Autoria(s): Domínguez Castillo, Jesús
Contribuinte(s)

Pozo Municio, Juan Ignacio

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Història Moderna i Contemporània;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

Analizar las características de la explicación en Historia. Investigar el efecto que tienen en su aprendizaje los conceptos e hipótesis interpretativas, por un lado, y los procedimientos de explicación causal e intencional, por el otro. Planteamiento de hipótesis. Estudio piloto: 26 alumnos de segundo de Bachillerato General Experimental de un Instituto de Formación Profesional de Madrid. Estudio definitivo: Alumnos de segundo de Bachillerato General Experimental y de COU de un Instituto de BUP de la provincia de Madrid, y alumnos de quinto curso de la licenciatura en Historia. Estudio teórico: Análisis de la evolución de la enseñanza de la Historia en España e Inglaterra, y de los distintos tipos de explicación histórica. Revisión de teorías sobre desarrollo cognitivo y pensamiento histórico. Estudio empírico: En la primera fase se realiza un estudio piloto. En la prueba definitiva, los alumnos se organizan en cuatro grupos: 1. Grupo que recibe enseñanza de conceptos, 2. Enseñanza de conceptos y procedimientos, 3. Enseñanza de procedimientos, y 4. Grupo de control. Se lleva a cabo una prueba consistente en un ejercicio previo, un período de enseñanza y dos ejercicios finales. Las preguntas del cuestionario son de tres tipos: de explicación causal, aplicación de conceptos y de explicación intencional. Grupos de discusión. Escalas de niveles de aprendizaje, tablas. El grupo que recibió enseñanza de conceptos obtuvo en el posttest mejores resultados que los otros grupos, los cuales también mejoraron su conocimiento conceptual. En relación con el aprendizaje de la explicación causal en Historia, no se produce si no hay una adecuada instrucción en procedimientos. En el caso de la explicación intencional, el aprendizaje se ve favorecido por las preconcepciones de los alumnos y por la enseñanza de conceptos interpretativos, y apenas nada por la de los procedimientos. La enseñanza conjunta de conceptos y procedimientos explicativos proporciona avances muy sustanciales en la comprensión de la historia por los alumnos, y ello en edades en las que otras investigaciones habían avanzado resultados muy poco alentadores.

Identificador

p. 577-587

http://hdl.handle.net/11162/84810

EC I/921

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia #didáctica #modelo didáctico #técnica de enseñanza #estrategia de aprendizaje #aprendizaje intencional #concepto #desarrollo cognitivo #cuestionario #proyecto piloto
Tipo

Tesis doctoral