Análisis de tareas en la dirección de centros.


Autoria(s): Beltrán Llavador, Francisco; Salinas Fernández, Bernardino; San Martín Alonso, Ángel
Contribuinte(s)

Gimeno Sacristán, José

Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica y Organización Escolar;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

Estudiar las tareas concretas que desarrollan los directores/as de centros. Analizar la valoración que les merece a profesores y profesoras y directores y directoras la función directiva. 1000 directores y directoras y 250 profesores y profesoras de distintos centros de EGB, BUP y FP adscritos al territorio MEC y a la Generalitat Valenciana. Revisión de la bibliografía existente sobre la dirección de centros. Se elaboran 2 cuestionarios, uno para directores y otro para profesores. A continuación, se lleva a cabo un tratamiento estadístico de los datos, con el fin de establecer nexos entre el ámbito de las valoraciones y el de las tareas percibidas. En la fase cualitativa del estudio, se crea un grupo de discusión formado por directores y directoras y profesores y profesoras de centros de la Comunidad Valenciana a los que no se pasó el cuestionario. En la fase extensiva, se elabora un guión orientador del debate en el grupo de discusión. Grupos de discusión. Tablas. Las principales causas aducidas por los sujetos para explicar la ausencia de candidatos son el aumento de trabajo, los enfrentamientos que se producen con los compañeros y la insuficiencia del complemento económico. Los incentivos considerados deseables para el director son prioritariamente el económico, la acumulación de méritos para la carrera docente y la liberación de la docencia. Mientras se concede que la duración actual del mandato es acertada, se considera que los procedimientos de acceso a la dirección deberían modificarse. En cuanto a las tareas relacionadas con la dirección, se han agrupado en 7 grandes grupos: funciones pedagógicas de asesoramiento, de coordinación, facilitación de clima social, funciones de control, de difusión, información, gestión y representación. Aunque no existe por el momento ningún modelo de formación de directores recomendable, éste se ha revelado como un problema pendiente a abordar, en vista de la complejidad de la función directiva.

Identificador

p. 188-192

84-369-2714-1

http://hdl.handle.net/11162/84808

EC I/830

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Centro de Publicaciones,

CIDE, 1995

Relação

Investigación ; 111

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #director del centro #descripción de funciones #opinión #percepción del otro #percepción de sí mismo #percepción del rol #legislación educativa #enseñanza secundaria #cuestionario #análisis cualitativo
Tipo

Investigación