El estudio del castellano en Norteamérica.


Autoria(s): Desconhecido
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1945

30/08/2011

Resumo

Con motivo del aumento del estudio de la lengua española en Norteamérica, se celebraron en la Universidad de Salamanca unas conferencias para tratar sobre este tema y fue el Director del Instituto Británico de Madrid, el profesor Walter Starkie, el que apuntó la importancia que estaba teniendo el aprendizaje y uso de la lengua castellana en tierras norteamericanas, tanto, que parecía 'una moda'. En cuanto a Inglaterra, subrayó, que igualmente ocupaba un lugar muy significativo, pues se situaba al mismo nivel que el inglés, como lenguas universales. Sir Patrick Hannon, Presidente de la Cámara de Comercio Britanicolatinoamericana, señaló que en las escuelas secundarias también existía una tendencia a estudiar el español y también el portugués. El agregado cultural de los Estados Unidos en Madrid, John Van Horne, observó el gusto de los estudiantes extranjeros por la narrativa y el teatro español, otro signo más de la importancia de la lengua española en el lejano oeste.

Identificador

0210-2269

http://hdl.handle.net/11162/82228

M. 57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista nacional de educación. Madrid, 1945, n. 53 ; p. 75-78

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lengua española #aprendizaje de lenguas #estudiante extranjero #identidad cultural #intercambio cultural #Estados Unidos
Tipo

Artículo de revista