Cómo trabajar con adolescentes el tema de la 'vida'.


Autoria(s): Ortega Campos, Pedro
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2002

23/02/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Las nuevas tecnologías de la información y la genética están afectando, a veces alterando, a los fundamentos de la conciencia personal. Si la vida es solamente objeto de estudio científico, uno más entre los promedios de los que dan cuenta las incontables estadísticas, entonces, la sociedad está perdida. Porque el trasplante de órganos, la eutanasia, la clonación, la iniciación de la vida orgánica in vitro, etc., alteran sin remisión el estatuto del yo, la primera persona del singular. Y, por supuesto, no tendrían fundamento las relaciones entre los hombres no la palabra que fecunda esas relaciones: la morada del hombre en la tierra estaría de más. Y es que ni ciencia ni tecnología dan un resquicio de respuesta a las preguntas existenciales que el hombre sigue haciéndose. Y dígase lo que se diga, proyecto o promesa es una muerte prematura, una vida desvencijada. Y no basta enseñar la vida sino que ésta ha de vivirse, mimarla, recrearla personalmente. Por ello se trata de trabajar con los adolescentes en el aula el tema de la vida para ver sus entresijos bioéticos, para aderezarlos con la conciencia de vivir con sentido.

Identificador

p. 199-227

1135-2981

http://hdl.handle.net/11162/81095

BA-210-1995

EC R-1686

Idioma(s)

spa

Relação

Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2002, n. 16, diciembre ; p. 225-227

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #preparación para la vida adulta #adolescente #enseñanza secundaria #cambio social
Tipo

Artículo de revista