Nociones y pautas básicas para el docente con respecto a la evaluación e intervención de los trastornos en la voz.


Autoria(s): Rodríguez Fuentes, Antonio; Gallego Ortega, José Luis
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

11/02/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se resaltan los trastornos en la voz y tras poner de manifiesto la heterogeneidad casuística y etiológica de los mismos, se proponen pautas genéricas para su valoración e intervención en el ámbito escolar, lo cual incluye intervención escolar, logopédica y familiar. Esta disfunción es a menudo olvidada pese a sus incidencias. Las pautas de actuación se presentan de forma genérica por la convicción de que dichas pautas y actividades deben ser adaptadas a cada caso particular, en función de sus características intrínsecas, tanto del trastorno en sí como de otros aspectos del alumno, y extrínsecas, es decir, de los contextos familiar, escolar y social, para el diseño de un programa personalizado de intervención. El diseño de un programa de intervención para superar los trastornos en la voz deberá tener en cuenta aspectos como el control muscular; posturas, movimientos y gestos corporales; respiración; y voz e impostación vocal.

Identificador

p. 14-15

1989-6395

http://www.ugr.es/~recfpro/rev111COL4.pdf

http://hdl.handle.net/11162/80967

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2007, v. 11, n. 1 ; 15 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #logopedia #defecto del habla #intervención #terapia #logopeda
Tipo

Artículo de revista