Utilización del video para presentar los casos en el aprendizaje basado en problemas.


Autoria(s): Salvat Salvat, Isabel; González Soto, Ángel Pío; Monterde Pérez, Sonia; Montull Morer, Salvador; Miralles Rull, Iris
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

19/08/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analizan las características que han de concurrir en un video para que su utilización sea adecuada como herramienta de la técnica de aprendizaje basado en problemas. Se ha realizado esta práctica en el contexto de la enseñanza de Fisioterapia. Para ello se analiza la aceptación por parte de los alumnos de esta herramienta. Se efectúa una revisión bibliográfica sobre el tema, a partir de la que se elaboran dos vídeos con los que se realiza una experiencia de aprendizaje basado en problemas con 60 estudiantes de primer curso. Finalmente se extraen unas conclusiones sobre la opinión favorable de todos los estudiantes acerca de los usos del video.

Identificador

p. 180-182

1133-8482

http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n37/14.pdf

http://hdl.handle.net/11162/79509

SE-1725-2002

EC R-1776

Idioma(s)

spa

Relação

Pixel-Bit : revista de medios y educación. Sevilla, 2010, n. 37, julio-diciembre ; p. 171-183

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #medios audiovisuales #método audiovisual #programa audiovisual #aprendizaje #solución de problemas #fisioterapia
Tipo

Artículo de revista