Estudio del sistema y funcionamiento de las aulas de enlace de la Comunidad de Madrid : de la normativa institucional a la realidad cotidiana.


Autoria(s): García Fernández, José Antonio; Sánchez Delgado, Primitivo; Moreno Herrero, Isidro; Goenechea Permisán, Cristina
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

28/07/2010

Resumo

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Ante la incorporación de alumnado de origen inmigrante a los centros escolares, el sistema educativo español ha elaborado progresivamente diferentes medidas de respuesta para facilitar su integración y prevenir el fracaso escolar. Una de estas medidas consiste en la creación de unidades escolares destinadas al alumnado extranjero que desconoce la lengua vehicular o presenta un desfase curricular importante. En este contexto, se analiza el funcionamiento de las aulas de enlace madrileñas, para los que se sigue una metodología basada en técnicas tanto cualitativas como cuantitativas. La población objeto de estudio se constituye por las 230 aulas de enlace existentes en la Comunidad de Madrid durante el curso 2006-07. En el diseño se establecen tres fases diferenciadas: en la primera -extensiva- se recoge información cuantitativa mediante un cuestionario enviado a todo el profesorado que trabaja en las aulas de enlace. En la segunda fase -intermedia- se realizan entrevistas en profundidad a cuarenta y cinco profesores y profesoras de aulas de enlace y técnicos de la Administración Educativa responsables del programa, asesores de formación y otros informantes cualificados. Por último, en la fase intensiva del estudio -primer trimestre del curso 2007-2008- se realizan tres estudios de casos en otras tantas aulas de enlace. Los resultados de la primera fase ponen de relieve el carácter utilitarista y asimilacionista de esta medida de atención a la diversidad cultural y lingüística; así como la insuficiente formación recibida por parte del profesorado de las aulas de enlace madrileñas. Los resultados de la segunda y tercera fase se darán a conocer en otros artículos.

Identificador

p. 492-493

0034-8082

0034-592X (electrónico)

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_21.pdf

http://hdl.handle.net/11162/79387

M-57-1958

NIPO 176-99-001-4

NIPO 660-09-012-6 (electrónico)

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2010, n. 352, mayo-agosto ; p. 473-493

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #multilingüismo #educación inter-cultural #alumno extranjero #aptitud lingüística #formación de profesores
Tipo

Artículo de revista