Violencia contra las mujeres : significados cognitivos y afectivos en las representaciones mentales de adolescentes.


Autoria(s): Sastre Vilarrasa, Genoveva; Arantes, Valeria; González, Alba
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

19/07/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se busca una explicación que tenga en cuenta los procesos de socialización en el seno de la cultura de género. Se utiliza una muestra de 196 adolescentes de Barcelona y São Paulo, de ambos sexos, de 12, 14 y 16 años. Se explora la manera en que elaboran los modelos de género mediante el análisis de sus representaciones sobre una situación de violencia de pareja entre adolescentes. Los resultados muestran cinco maneras distintas de posicionarse frente a la violencia que van desde optar por la ruptura ante síntomas de maltrato hasta defender los intereses del agresor y conservar la relación. En cada una de ellas se identifica y se trata la violencia de forma diferente.

Identificador

p. 211-212

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/79238

M-42684-1977

EC R-416

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2007, v. 30, n. 2 ; p. 197-213

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #violencia #agresión #solución de conflictos #sexismo #adolescencia
Tipo

Artículo de revista