La gestión del tiempo de los profesores universitarios en función de la modalidad educativa : sus efectos psicosociales.


Autoria(s): Cladellas Pros, Ramón; Badia Martín, María del Mar
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

14/07/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se estudia la relación entre la gestión del tiempo de profesores universitarios y factores psicosociales como la satisfacción, la salud y el estrés. Participaron en el estudio 164 profesores de siete escuelas de ingeniería de la Universitat Politécnica de Catalunya distribuidos en tres grupos según diferentes modalidades docentes: presencial, parcialmente semipresencial y totalmente semipresencial. Los resultados muestran diferencias significativas en los tres grupos de modalidad docente. Se enfatiza la importancia de poder adaptar la jornada docente a las necesidades personales y laborales y se sugiere una racionalización de los horarios docentes como medida de prevención de riesgos relacionados con la salud de los profesores.

Identificador

p. 307-309

0034-9461

http://hdl.handle.net/11162/79204

M-6020-1958

EC R-337

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de pedagogía. Madrid, 2010, año LXVIII, n. 246, mayo-agosto ; p. 297-310

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #distribución del tiempo de trabajo #satisfacción #estrés #salud #universidad #profesión docente
Tipo

Artículo de revista