Educación intercultural y bilingüe en América Latina : un notable esfuerzo innovador.


Autoria(s): Rosales López, Carlos
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1992

12/02/2010

Resumo

Analiza el tránsito desde formas de educación monoculturales y monolingües a la educación intercultural y bilingüe, en América latina. Plantea los antecedentes del término interculturalidad y los primeros intentos de su puesta en práctica. El análisis se restringe a la época comprendida entre los años setenta y noventa, tras los cambios sociopolíticos y reivindicativos de las poblaciones indígenas. Por último, expone los factores de los que depende la evolución de la educación intercultural bilingüe: la coordinación y sistematización de esfuerzos, el desarrollo de actividades y la preparación del profesorado, la investigación y el desarrollo lingüístico y didáctico.

Identificador

p. 152-153

1130-8656

http://hdl.handle.net/11162/76477

C-424-1991

EC R-1547

Idioma(s)

spa

Relação

Innovación educativa. Santiago de Compostela, 1992, n. 1 ; p. 145-153

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza bilingüe #educación inter-cultural #América Latina
Tipo

Artículo de revista