Medición y prevalencia del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en la dirección escolar.


Autoria(s): Tejero González, Carlos María; Fernández Díaz, María José; Carballo Santaolalla, Rafael
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

10/02/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Se analiza el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en la dirección escolar, concluyendo tres aportaciones al respecto. La primera un instrumento que permite evaluar el síndrome de burnout de los directores escolares de acuerdo al modelo teórico clásico de Cristina Maslach; en concreto, se presenta un inventario (cuestionario) de alta calidad y bondad técnica, configurado por 16 ítems distribuidos en tres escalas. La segunda, datos reveladores acerca del nivel de prevalencia del síndrome en este colectivo que demuestran que la mayoría de los directores escolares sienten bajo cansancio emocional, alta realización personal y un inapreciable nivel de despersonalización. Y la tercera, a tenor de los resultados obtenidos sobre la dimensión despersonalización (baja fiabilidad de medida, escasa magnitud de correlación con la dimensión realización y mínima prevalencia), se cuestiona la necesidad de esta dimensión a la hora de determinar el síndrome de burnout de los directores escolares.

Identificador

p. 377-383

0034-8082

0034-592X (electrónico)

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re351/re351_15.pdf

http://hdl.handle.net/11162/76443

M-57-1958

NIPO 176-99-001-4

NIPO 660-09-012-6 (electrónico)

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2010, n. 351, enero-abril ; p. 361-383

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #director del centro #actitud hacia el trabajo #enfermedad profesional #evaluación
Tipo

Artículo de revista