Óptica paraxial de la lente gruesa.


Autoria(s): Sirvent Miquel, José
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1977

12/09/2007

Resumo

Una lente está formada por dos dioptrios esféricos separados entre sí por una distancia, e, contada entre sus polos. Supondremos que a su izquierda tenemos un medio transmisor de la luz cuyo índice de refracción es, n, a su derecha otro de índice nï y el material que lo forma tiene como índice nõ. Los radios de curvatura de ambos dispositivos son: r1 y r2. cada uno de los dioptrios tiene un foco imagen paraxial donde se concentran los rayos que proceden del infinito siendo paralelos al eje. Para su cálculo utilizaremos el invariable de Abbe. Es un sistema de difícil cálculo al operar con fracciones.

Identificador

0210-4687

http://hdl.handle.net/11162/73128

EC R-91

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de bachillerato. Madrid, 1977, n. 4 ; p. 39-43

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #física #óptica #teoría
Tipo

Artículo de revista