Metodología teórica del proceso de elaboración de un diseño curricular para la enseñanza de las lenguas con fines específico.


Autoria(s): Velázquez-Bellot, Alice
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2004

09/10/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se pretende mostrar cómo se ha procedido para confeccionar un diseño curricular con fines específicos en el marco de la formación permanente de una empresa alemana en electrotecnia y electrónica. Se ha desarrollado una cadena de procesos sistemáticos incluidos en tres fases metodológicas: teórica, de elaboración y de aplicación. En cada fase se proponen herramientas de trabajo para detectar las necesidades, fijar las categorías lingüísticas del contenido del programa general, elaborar un plan didáctico por unidad y controlar permanentemente la calidad del material diseñado. Como la presentación en detalle de la totalidad del DC es muy extensa, se trata aquí solamente la metodología teórica y sus aplicaciones prácticas. Estos aspectos fundamentales tienen que tenerse en cuenta, si se quiere enseñar un contenido adecuado a las necesidades de los clientes. Incluye esquema y cuestionarios.

Identificador

p. 8-9

1571-4667

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2004_02/2004_redELE_2_16Velazquez.pdf?documentId=0901e72b80e06a67

http://hdl.handle.net/11162/72241

EC

Idioma(s)

spa

Relação

RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2004, n. 2, octubre ; 17 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza de lenguas #lengua española #aprendizaje de lenguas #elaboración de medios de enseñanza #desarrollo de programas de estudios
Tipo

Artículo de revista