Jóvenes de clase obrera y formación profesional : racionalidades prácticas y estrategias.


Autoria(s): Martín Criado, Enrique
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1996

03/10/2007

Resumo

La posición respecto a la escuela, de los sujetos procedentes de las clases populares no puede reducirse a una mera desposesión. Porque el hecho de que se hallen dominados en el orden escolar como en el social no excluye la existencia de otras prácticas y estrategias posibles. 1õ. Es básico tener en cuenta la pluriposicionalidad de los sujetos. Con las prácticas escolares-laborales se pueden estar haciendo jugadas en otros ámbitos: en la familia, en el grupo de pares, en las relaciones de poder entre los sexos; en 2õ lugar, las líneas de determinación . Porque si existe un espacio de estrategias posibles, las probabilidades para cada sujeto, de tomar unas o las otras, no son las mismas. Así, es toda la trayectoria de su vida familiar, la que actúa para aportar fuerte o resignarse a aceptar lo que haya. Diferencias de capital y de trayectoria familiar que pueden ser vitales cuando consideramos, en el seno de cada clase social y de cada fracción de clase, la diversidad de trayectorias. Por último, el espacio de posibles en el que se inscribe porque si es verdad que las estrategias están en gran medida determinadas por la posición y trayectoria de los sujetos, también es cierto que diferencias mínimas o nulas pueden dar lugar a estrategias muy diversas. Si es cierto que existe determinación también lo es que en la trayectoria de los individuos, se dan bifurcaciones, seguir en FP o abandonar, tomar una rama u otra.. estas bifurcaciones al conducir a diferencias en la posesión del capital, son catalizadores de la diversidad, en la evaluación que los sujetos hacen. Por último, los que se hallan en las posiciones inferiores, ilegítimas, sin poder material, ni simbólico frente a las opciones legítimas, permanecerán constantemente en la ambivalencia entre su racionalidad y la dominante.

Identificador

p. 252

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71644

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1996, n. 311 ; p. 235-252

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #clase obrera #absentismo #formación profesional #promoción #juventud
Tipo

Artículo de revista