La violencia hacia las mujeres y hacia otras personas percibidas como distintas a la norma dominante : el caso de los centros educativos.


Autoria(s): Blaya, Catherine; Debarbieux, Eric; Lucas Molina, Beatriz
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'

Se ofrece una panorámica crítica de la investigación sobre la violencia, el matonismo y otras formas de violencia de género, incluyendo la homofobia, el acoso sexual, el abuso y el sexismo. Comienza con una visión de conjunto de los estudios sobre violencia y matonismo contra mujeres estudiantes y jóvenes de culturas minoritarias, centrándose en los programas de intervención. Señala la conveniencia de establecer mejores conexiones entre las políticas formuladas en Europa y las que tienen lugar en el plano nacional y regional, así como, la necesidad de seguir realizando investigaciones en profundidad sobre la violencia de género y evaluaciones sobre el impacto de las intervenciones desde la escuela.

Identificador

p. 77-81

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/68701

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2007, n. 342, enero-abril ; p. 61-81

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #violencia #sexo femenino #sexismo #discriminación sexual #intervención #educación social #ambiente escolar
Tipo

Artículo de revista