Para una ecología del lenguaje : sostenibilidad de la palabra y formación.


Autoria(s): Ferrer, Virginia Rosa
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Análisis del uso abusivo, consumo e instrumentalización del lenguaje que ha quedado devaluado al disociarse del sujeto. La escolarización agudiza la separación entre lenguaje y sujeto al negarle la identidad, la posibilidad de ser él mismo. La alternativa no es sólo cambiar los posibles usos del lenguaje educativo pues cualquier uso, incluso el más liberador-emancipador, puede quedar diluido en el consumo lingüístico, sino cambiar la relación lenguaje/sujeto. Se propone una ecología del lenguaje con 20 propuestas para relacionarse con el lenguaje de forma respetuosa y para hacer que la comunicación tenga sentido.

Identificador

Bibliografía p. 44

1134-7880

http://hdl.handle.net/11162/68094

GI-439-95

EC R-1685

Idioma(s)

spa

Relação

Diálogos : educación y formación de personas adultas. Barcelona, 4 (1999), n. 19-20, diciembre ; p. 38-44

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sociolingüística #lenguaje #comunicación
Tipo

Artículo de revista