El sistema educativo en Portugal : ¿una escuela para todos?


Autoria(s): Cardoso, Ana
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1999

17/09/2007

Resumo

Este artículo se incluye en el monográfico 'Equidad y calidad en educación'. Resumen tomado del autor

A partir de abril de 1974, fecha de la Revolución de los Claveles, la educación formal recibe un fuerte impulso, que es fácil constatar al menos cuantitativamente: aumento de la población escolar y de los niveles de instrucción. Este impulso, no obstante, inició sus pasos en 1835, año en el que estableció la obligatoriedad y extensión de la educación primaria. Por otra parte, después de 1974, se han desarrollado contenidos legislativos que ya apuntan hacia la mejor cobertura, no sólo de aspectos cuantitativos, sino para solucionar ciertos déficits cualitativos del sistema educativo.

Identificador

Bibliografía p. 89

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/67738

M.57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 79-89

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sistema educativo #escolarización #enseñanza obligatoria #calidad de la educación #Portugal
Tipo

Artículo de revista