Educación de la sexualidad : cómo construir los cimientos de actitudes sanas.


Autoria(s): Couwenhoven, Terri
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

No es tarea fácil definir la sexualidad en los programas para padres y profesionales. Es un término amplio que abarca muchas facetas de lo que somos. Concierne a lo que creemos y a lo que sentimos sobre el ser hombre o mujeres, a los papeles y expectativas asociadas a esas creencias y sentimientos. Involucra nuestras conductas y relaciones con los demás. Es un proceso de aprendizaje que evoluciona a lo largo de nuestras vidas y forma parte activa e inseparable de quiénes somos. Han de trabajar conjuntamente la persona con síndrome de Down, su familia y los profesionales. Son claves la orientación y preparación realizadas desde las primeras edades del niño: el concepto de intimidad, contacto, afecto, ser capaz de comunicar los sentimientos.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/67654

Idioma(s)

spa

Relação

Revista Síndrome de Down. Santander, 2001, v. 18 (2), n. 69 ; p. 42-52

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #mongolismo #psicología de la conducta #comunicación #interacción #niño retrasado #estrategia de aprendizaje #situación familiar #rol de los padres #educación sexual
Tipo

Artículo de revista