Un debate sobre la explicación computacional de la memoria.


Autoria(s): Puerta-Melguizo, María del Carmen
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

En su libro, Ruiz- Vargas (1994) nos ofrece una 'síntesis ordenada, actualizada y rigurosa de lo que constituye el núcleo de interés fundamental de la Psicología Cognitiva de la Memoria actual. El simple intento de definir el término memoria nos permitirá comprender la importancia de su estudio desde los diferentes niveles de análisis. El nivel computacional especifica el contenido informativo del input y del output y define el objetivo y la lógica del acto de memoria. En este punto hay que especificar no sólo qué hace la memoria sino para qué necesitamos la información. Ruíz- Vargas considera que la función de la memoria tiene un valor adaptativo es por tanto el resultado de complejos procesos de adaptación biológica. La aportación de Ruiz- Vargas al considerar los mecanismos de olvido como factores restrictivos de la ejecución en memoria es un buen comienzo para la comprensión a nivel computacional de la memoria..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/67522

EC R-1501

Idioma(s)

spa

Relação

Cognitiva. Madrid, 1998, v. 10, n. 1-2; p. 152-156

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #memoria #aprendizaje #psicología cognitiva #conciencia #neurología #crítica de libros #conocimiento
Tipo

Artículo de revista