Motricidad en educación infantil : propuestas prácticas para el aula.


Autoria(s): Alba Angulo, Ana Rosa; Alonso Ruiz, Rosa Ana; Baltanás Vázquez, Ana; Duque Palacios, María del Carmen&Martínez Zangróniz, María Victoria; Merino Moreno, Iván; Pajares Jaussi, Ángela; Ponce de León Elizondo, Ana María; Ruiz Zabalda, Yolanda; Tobías Tobías, María Visitación; Velandía Escudero, Natividad
Contribuinte(s)

Ponce de León Elizondo, Ana María

Alonso Ruiz, Rosa Ana

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

26/05/2010

Resumo

La educación motriz es un medio educativo de especial relevancia para promover y mejorar el conocimiento físico propio de los niños de los ciclos de Educación Infantil, y para suscitar relaciones con el medio con el que interactúan y con el que se comunican. Se presenta la motricidad del niño como un proceso inteligente y consciente, que permite poner en juego, de forma simultánea, habilidades motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales. Por ello, a través de cuatro bloques, se describe una serie de actividades encaminadas a introducir la educación motriz en todos los ámbitos de la enseñanza. En primer lugar se presenta una propuesta relacionada con el Pilates, compuesta por diez actividades que atienden a la senso-percepción y persiguen hacer al niño consciente de los distintos segmentos y partes de su cuerpo, para proporcionarle sensaciones a partir de distintas posturas. En este apartado también se ofrece una propuesta dedicada a la motricidad fina en relación a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En el apartado siguiente se describen una serie de actividades cuya finalidad es que los niños perciban, organicen, estructuren y muevan su cuerpo en relación a un contexto físico y en interacción con otros alumnos. Estas actividades están basadas en una serie de coreografías y 'cuentos motores' en los que los alumnos deben realizar distintas actividades. El siguiente bloque está dedicado a desarrollar las habilidades comunicativas de los alumnos mediante la práctica de ejercicios que tratan por un lado, de unir arte y movimiento para el aprendizaje integral de los alumnos, y por otro, fomentar la inteligencia emocional de los alumnos mediante el uso didáctico del yoga. Finalmente se muestran recomendaciones para elaborar proyectos de trabajo propios y se realizan propuestas flexibles que otros profesores pueden emplear en el aula.

Identificador

Bibliografía al final de los capítulos

978-84-9842-452-2

http://hdl.handle.net/11162/64590

M-7938-2010

EC 372.87 MOT

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : CCS, 2010

Relação

Innovación pedagógica ; 118

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo motor #coordinación senso-motriz #desarrollo mental #desarrollo psicomotor #educación física #elaboración de medios de enseñanza #educación preescolar
Tipo

Guía o manual