Linatakalam : serie de TV patrocinada por el GAN para la Alianza de Civilizaciones (ONU).


Autoria(s): Carrera, Valentín; Vázquez, Carlos; Garrido, Emilio
Contribuinte(s)

ONU. Grupo de Alto Nivel para la Alianza de las Civilizaciones

Ibisa Tv

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

05/05/2008

Resumo

Nominación Mejor Documental Premios Mestre Mateo 2006. Versiones en árabe, francés, castellano y gallego

La serie de televisión 'LINATAKALAM' (hablemos en árabe) está comprometida con la realidad y con la responsabilidad social (RSC) y aborda el diálogo entre los pueblos y culturas del Mediterráneo. Tiene como argumento el diálogo entre los ribereños del mar común: personas de distintas razas, religiones y países; personalidades relevantes de la política, las artes o la cultura. Ha sido rodada en Egipto, España, Italia, Marruecos, Túnez y Turquía y consta de seis capítulos de 26 minutos dedicados al encuentro de civilizaciones bañanadas por el mar Mediterráneo, a la revolución silenciosa de la mujer, al agua como oro del futuro, a la globalización de la inmigración, a la convivencia entre religiones, y a la educación intercultural de las nuevas generaciones, como única garantía de un futuro común en paz. Se complementa con un documental de 52 minutos y un DVD didáctico para formación de profesores sobre educación intercultural.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/61754

B-42615-2007

EC V/322

Idioma(s)

spa

Publicador

L'Hospitalet de LLobregat : Sogedasa, 2007

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cooperación internacional #pluralismo cultural #civilización #educación inter-cultural #intercambio cultural
Tipo

Varios