Cuenta con tu planeta : relaciones del consumo con el medio ambiente y la salud.


Autoria(s): Alonso Velasco, Esther; García Valbuena, Yolanda; Hermida Quesada, Dolores; Rodríguez Moreira, Encarnación; Romero Lomas, Carmen; Sánchez Villapadierna, José Juan
Contribuinte(s)

Vara, Teresa

Bengoechea, José G.

Animación y Promoción del Medio (Madrid)

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1993

01/05/1990

Resumo

Premios Nacionales Educación y Sociedad 1993. Anexo Memoria en C-Innov. 86

Material didáctico elaborado por un equipo de profesionales de Animación y Promoción del Medio S.A. para aportar al mundo educativo su experiencia en el ámbito de la educación ambiental, facilitando al profesorado propuestas desarrolladas para trabajar en el aula con alumnos del primer ciclo de la ESO. Los objetivos generales del proyecto son: facilitar la incorporación de temas de consumo, protección del medio ambiente y salud a las actividades cotidianas en la escuela; identificar aquellos aspectos que dentro de los procesos de producción y utilización de bienes y servicios, pueden poner en peligro la salud integral de las personas; poner de manifiesto las relaciones de interdependencia entre la sociedad y el medio ambiente; establecer relaciones entre consumo y medio ambiente, destacando los problemas relativos a la contaminación y a la gestión de recursos naturales escasos; proporcionar información sobre alternativas actuales a los sistemas usuales de producción, consumo y tratamiento de residuos y favorecer opciones de consumo y de disfrute de bienes mediante una actitud responsable en relación con el entorno, con los recursos energéticos y con los demás recursos naturales. En el desarrollo del proyecto y tras una justificación teórica del tema, se recogen aparte de los objetivos generales, los objetivos por etapas y por áreas. Para la organización y distribución de los contenidos se sigue el esquema planteado por la LOGSE que los estructura en procedimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Abarcando los temas transversales educación del consumidor, educación ambiental y educación para la salud, temas que se tratan en las áreas de: ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, geografía e historia, educación física, educación plástica y visual y tecnología. Seguidamente se recogen 4 unidades didácticas destinadas para uso del profesor, con los contenidos informativos de cada tema, el desarrollo de actividades en fichas y los recursos específicos, estas unidades son: ¿qué es eso de los productos verdes?, ¿qué nos comemos?, una casa verde, una ciudad verde; y, ¿y a qué dedicas tu tiempo libre?. Asimismo se incluyen el material de dos juegos: el juego de mesa Desguay, en el que se definen treinta tipos de residuos que hay que gestionar en función de los diferentes destinos y plantas de tratamiento de residuos recogidos en el tablero y el juego de simulación Bartulea, a partir del cual se abordan algunos conflictos ambientales referidos a los contenidos de las unidades didácticas, como la contamienación atmosférica, la contaminación de las aguas, la degradación y contaminación del suelo y el agotamiento de los recursos naturales. Y un cuaderno de intenciones educativas que recoge las ideas y principios del programa, esto es, las claves para que el profesor pueda desarrollar adecuadamente el programa y evaluar su aprovechamiento.

Identificador

84-88644-00-0

http://hdl.handle.net/11162/58850

EC 44076

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Animación y Promoción del Medio, 1993

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación ambiental #educación del consumidor #educación sanitaria #juego educativo #tema transversal
Tipo

Material didáctico