El uso de juegos tradicionales en el proceso educativo y su desvirtuación en la praxis pedagógica.


Autoria(s): Giró Miranda, Joaquín
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Hoy en día no resulta extraño que en las programaciones del magisterio no encontremos con el uso de juegos tradicionales como medios de promoción educativa, como instrumentos de participación escolar, como técnicas de aprendizaje y desarrollo. Pero quizás no nos hemos preguntado sobre el carácter y valor de esos juegos en su aplicación cotidiana en los centros escolares, cuando nosotros los describimos como tradicionales, pese a que su motivación inicial, su práctica original, ha desaparecido al aplicarle conceptos pedagógicos de utilidad y provecho. Los intereses del profesorado toman como meta la búsqueda del provecho educativo; se mueven por la utilidad de las técnicas aplicadas, siempre con el afán pedagógico como motor que nos aproximama a las metas y objetivos propuestos. Y este interés, este afán, estas metas, son las coordenadas que queremos destacar como opuestas a los intereses y objetivos del juego tradicional, los cuales trataremos de explicar.

Identificador

p. 268

http://hdl.handle.net/11162/47201

LR-401-1998

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Contextos educativos : revista de educación. Logroño, 1998, v. 1 ; p. 251-268

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #juego educativo #técnica de enseñanza
Tipo

Artículo de revista