Autokontzepto fisikoa nerabezaroan eta bere eremuak.'El autoconcepto físico en la adolescencia y sus ámbitos'.


Autoria(s): Goñi Grandmontagne, Alfredo; Palacios Navarro, Santiago; Ruiz de Azua, Sonia; Zulaika Isasti, Luis María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación

En este artículo se relata el proceso de validación de un instrumento de medida: el CY-PSPP (Children and Youth-Physical Self -Perception Profile). Whitehead (1995) es el autor de la versión original (en inglés, para niños/as entre 12 y 13 años de edad). Consiste en una adaptación del PSPP de Fox y Corbin (1989) para estudiantes universitarios. Estos cuestionarios pretenden analizar en profundidad el autoconcepto físico, del que distinguen 4 escalas: atractivo físico, fuerza, competencia física y habilidad deportiva. Hemos empleado una muestra de 575 niños/as para validar las versiones en euskera y castellano. Se han recogido diferencias estadísticamente significativas en las variables edad, género y participación deportiva. Se ofrece un análisis detallado de las mismas. Se apunta la necesidad de mejorar en futuros trabajos la fiabilidad del citado instrumento.

Identificador

p. 42-43

0214-9753

http://hdl.handle.net/11162/46750

BI -1477-92

Idioma(s)

eus

Relação

Tantak. Bilbao, 2002, n. 28, diciembre ; p. 35-49

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #concepto de sí mismo #adolescente #instrumento de medida #test #validez #fiabilidad #investigación educativa
Tipo

Artículo de revista