Tacit knowing, moral development and pluralism: thoughts on mentoring, judgment and reform.


Autoria(s): Jha, Stefania
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

06/10/2010

Resumo

Resumen basado en el del autor

Se parte de que la epistemología del conocimiento tácito es básica para una acción inteligente en la ética del asesoramiento personal. Los modelos estructurales y funcionales que se presentan proporcionan un mapa conceptual para tal acción. Se analiza la función del conocimiento tácito en tres aspectos: selectivo, heurístico y persuasivo, y cada uno de ellos tiene un modo o rasgo conativo y cognitivo. El análisis que se presenta promueve el desarrollo y la mejora de la conciencia del adulto acerca de sus propios procesos de conocer, hacer y persuadir, prestando deliberadamente atención a estos procesos y a su fundamentación en la libre voluntad. De esta forma, la comprensión del adulto favorece su tarea de apoyar, de ayudar al joven, a tomar conciencia de esas mismas funciones en sí mismo. El aspecto ético estriba en el deber de transmitir este conocimiento al educando, para que pueda llegar a ser autónomo de forma inteligente, entrenándole en el desarrollo de esa actitud.

Identificador

p. 185

1578-7001

http://hdl.handle.net/11162/45606

NA J 001.346

Idioma(s)

eng

Relação

ESE. Estudios sobre educación. Pamplona, 2003, n. 4 ; p. 165- 185

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía de la educación #gestión #conocimiento #calidad de la educación #desarrollo cognitivo
Tipo

Artículo de revista