Efectos de la frecuencia de zancada en el coste energético de la carrera.


Autoria(s): Lapuente Sagarra, Manuel; Olaso Climent, Salvador; Ensenyat Solé, Assumpta; García-Fojeda Herrera, Alberto; Blanco, Alfonso; Calvo, Felipe
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

28/09/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Dada la falta de estudios que relacionan la Frecuencia de Ciclo (Fcc) con la producción de lactato y consumo de oxígeno aplicados a la carrera a velocidades de desplazamiento superiores a las correspondientes con el umbral anaeróbico ventilatorio (VT2), se decidió la realización del presente estudio, cuyo objetivo ha sido observar las relaciones que se dan entre algunos aspectos mecánicos del desplazamiento cíclico (velocidad de desplazamiento, frecuencia y longitud de ciclo), con algunos aspectos metabólicos y cardiovasculares (lactato en sangre post esfuerzo, Vo2 y FC), para una velocidad de desplazamiento del 90 por ciento de la VMA individual, en mujeres entrenadas de nivel medio, que siguen un entrenamiento reglado y sistematizado desde hace al menos 2 años. Se realizaron tres pruebas sobre tapiz rodante, separadas entre sí al menos dos días, de una duración de seis minutos y al 90 por ciento de la VMA. Una se realizó con la frecuencia de ciclo (Fcc) libremente escogida, otra con Fcc incrementada y la tercera con la Fcc disminuida. Como conclusión, parece evidente que para la carrera en tapiz rodante al 90 por ciento de la VMA y durante 6 minutos, las pequeñas variaciones (10 por ciento) de los parámetros mecánicos modifican las necesidades de Vo2, producción de lactato y Frecuencia Cardíaca (FC) de cada sujeto. Por ello es posible que, utilizando estas variaciones en el entrenamiento diario, se puedan conseguir adaptaciones específicas más profundas que las obtenidas tan solo mediante el trabajo basado en la velocidad de desplazamiento.

Identificador

p. 44

1577-4015

0214-8757 (electrónico)

http://hdl.handle.net/11162/44983

http://articulos-apunts.edittec.com/57/es/057_038-044_es.pdf

NA UPNA ARRO REVI APUNTS

Idioma(s)

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. 1999, n. 57, tercer trimestre ; p. 38-44

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #deporte de competición #atletismo #sexo femenino #ejercicio #resultado de investigación #evaluación #biología humana
Tipo

Artículo de revista