La notación numérica en Educación Infantil : un estudio sobre el proceso de adquisición.


Autoria(s): Alsina i Pastells, Àngel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

02/12/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se solicitó a niños de tres a seis años (n=221) que anotasen números dígitos presentados en su forma oral. Se establecieron tres niveles: 1) ausencia de código simbólico, que se caracteriza por notaciones concretas (dibujos) que parten de una correspondencia uno a uno; 2) aparición de código simbólico, en la que se usan notaciones pictóricas (cruces) en las que se mantiene todavía una correspondencia término a término; 3) consolidación del código simbólico (alfabetización), en la que se usan ya los números convencionales, aunque con múltiples inversiones.

Identificador

p. 245-246

978-84-694-5590-6

http://hdl.handle.net/11162/44413

Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 15. Ciudad Real, 2011

NA 512 INV

Idioma(s)

spa

Relação

Investigación en educación matemática XV. Ciudad Real, 2011 ; p. 237-246

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #investigación #didáctica #metodología #enseñanza #educación #geometría
Tipo

Ponencia