La medición del esfuerzo de aprendizaje en el área de economía financiera y contabilidad.


Autoria(s): Rodríguez de Prado, Francisco; Rodríguez Parada, Sonia M.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

08/06/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

La finalidad del Proceso de Bolonia se muestra clara a los docentes: 'mejorar la calidad de la enseñanza en beneficio de los estudiantes, promoviendo la movilidad y la empleabilidad de los ciudadanos de la Unión Europea'. Sin embargo, los medios para lograr este ambicioso fin educativo y social resultan, para el profesorado, mucho más difusos. En este nuevo contexto, la medición del esfuerzo de aprendizaje del alumno se convierte en una variable relevante, sobre la que los docentes tienen una información muy limitada. Se describe la metodología empleada y las principales conclusiones de la experiencia de medir, en número de horas, el proceso de aprendizaje en diez materias del área de Economía Financiera y Contabilidad que se imparten en la Universidad de Vigo.

Identificador

p. 215-216

978-84-691-6511-9

http://hdl.handle.net/11162/44047

http://www.pagina-aede.org/santiago08.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 17. Santiago de Compostela, 2008

C-3957-2008

NA J 030

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Madrid, 2008 ; p. 217-224

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #rendimiento #enseñanza superior #reforma educativa #universidad #proceso de aprendizaje #estudios económicos #alumno
Tipo

Ponencia