Aprendizaje basado en problemas a través de las TIC


Autoria(s): Haro García, Julia de; Sarrión Gavilán, María Dolores; Benítez Márquez, María Dolores; Cruces Pastor, Eugenia María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

30/05/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La adaptación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) conlleva la necesidad de incorporar nuevas herramientas que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje.El uso generalizado de las TIC, la creación de plataformas de enseñanza en la red y la utilización de nuevos métodos de enseñanza basados en el fomento del trabajo colaborativo y en la resolución de casos reales marcan la tendencia general de este nuevo entorno. En este trabajo se muestra cómo la utilización de la plataforma de enseñanza virtual de la Universidad de Málaga puede favorecer dichos métodos centrándose, para ello, en la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP).

Identificador

p. 1183-1184

978-84-694-0889-6

http://hdl.handle.net/11162/44014

http://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010

NA LEG 070

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Zaragoza, 2010 ; p. 1167-1184

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #uso didáctico del ordenador #nuevas tecnologías #tecnología de la información #tecnología de los medios de comunicación #calidad de la educación #desarrollo de la educación #enseñanza superior #universidad
Tipo

Ponencia