La especificidad de la relación educativa dentro del ámbito de las relaciones humanas.


Autoria(s): Jover Olmeda, Gonzalo
Contribuinte(s)

Ibáñez-Martín Mellado, José Antonio

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1987

01/05/1990

Resumo

Se aborda un tema que aparece cada día con mayor evidencia como el elemento central de la teoría y práctica educativa: la relación que une a docente y discente. La investigación se inscribe en lo que se denomina el redescubrimiento de la relación personal del vínculo educativo en el ámbito de las relaciones más estrictamente personales, siguiendo a García Morente, amor, amistad y soledad. Se divide en dos partes: en la primera se estudian estos tres modos de relación, y en la segunda se analiza la relación educativa, que permite compararla más tarde con las anteriores y comprobar así qué sentidos adquieren en ella el amor, la amistad y la soledad. El estudio se lleva a cabo con una metodología reflexiva, histórico-hermenéutica y fenomenológica. Se manifiesta el carácter dialéctico de la relación educador-educando, que ha ido surgiendo en el transcurso de su desarrollo.

Identificador

p. 615-672

http://hdl.handle.net/11162/41903

14279

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #relación profesor-alumno #hermenéutica #fenomenología #relaciones interpersonales
Tipo

Tesis doctoral