Procesos de socialización política a través de la enseñanza en la población infantil y adolescente de la Comunidad Autónoma Vasca.


Autoria(s): Garay Basterrechea, Rebeca
Contribuinte(s)

Bergere Dezaphi, Joelle Ana

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1996

01/05/1990

Resumo

Se centra en los procesos de socialización política en la Comunidad Autónoma Vasca como disciplina de estudio e investigación en las Ciencias Sociales. 910 estudiantes de séptimo de EGB con 11-12 años y de BUP, FP y Reforma con 16-17 años. Se analiza la construcción y reconstrucción de universos políticos por parte de niños y adolescentes pertenecientes a la Comunidad Autónoma Vasca a partir de una contextualización precisa del universo de estudio, desde los puntos de vista socio-económico, cultural e histórico. Se tratan cuestiones relacionadas con los partidos políticos, la política como concepto general, las opiniones y actitudes hacia el euskera y el castellano, las concepciones sobre el País Vasco, España y Europa, y las perspectivas ante el futuro de niños y adolescentes vascos. Cuestionario de preguntas cerradas y abiertas. Investigación cualitativa que utiliza el análisis de contenido.

Identificador

p. 553-575

http://hdl.handle.net/11162/41777

20927

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #socialización política #partido político #lengua vasca #lengua española #País Vasco #investigación cualitativa #análisis de contenido #cuestionario
Tipo

Tesis doctoral