El huerto escolar y taller de prolongación.


Autoria(s): Aparicio Ocón, E.
Contribuinte(s)

Terradillos Jiménez, Juan Carlos

Colegio Público Nuestra Señora de los Remedios (Valdemaqueda); Chopera 5; 28295 Valdemaqueda; 91-8984930;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1994

01/05/1990

Resumo

Proyecto interdisciplinar que consiste en la puesta en marcha de un huerto en el centro y en la organización de un taller de prolongación donde se manipula y experimenta con los productos obtenidos en el mismo. Los objetivos son: educar en el respeto y la sensibilidad hacia la naturaleza; desarrollar actividades interdisciplinares; fomentar el trabajo en equipo; valorar el propio esfuerzo; y apreciar los productos conseguidos. La experiencia que se realiza en pequeños grupos se divide en dos fases. Una primera que va desde septiembre a mayo, en la que se organiza y trabaja el huerto (preparación del terreno, semilleros, transplante y cuidado de plantas y cultivos); y la segunda, en el mes de junio, que se centra en el desarrollo de actividades en el taller de prolongación (prácticas de laboratorio para la obtención de colonias, jarabes, infusiones, etc.). La valoración del proyecto es muy positiva al contar con la participación de todo el alumnado y por su adecuación al Proyecto Curricular de Centro.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/41206

MD 93/109

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación ambiental #protección del medio ambiente #taller de creatividad #trabajo en laboratorio
Tipo

Innovación