Adaptación curricular experimental para las Ciencias Naturales de primero de BUP. Adaptación curricular experimental para las Ciencias Naturales del primer curso del BUP: un esfuerzo por ofrecer un nuevo marco para un aprendizaje eficaz.


Autoria(s): Frutos Peña, Ana de; Villarán Adánez, A.
Contribuinte(s)

Frutos Peña, Ana de

IES Marqués de Santillana (Colmenar Viejo); Isla del Rey 5; 28770 Colmenar Viejo; 91-8452114;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1992

01/05/1990

Resumo

Proyecto de adaptación curricular en el área de Ciencias Naturales dirigido a repetidores de primero de BUP o de octavo de EGB con problemas de aprendizaje que requieren una atención individualizada y una metodología diferente. Esta experiencia se inició el curso pasado con la creación de grupos experimentales a los que acceden de forma voluntaria tras una prueba de selección previa. Los objetivos son: adquirir los conocimientos básicos sobre la materia; potenciar el trabajo de investigación en equipo; observar la naturaleza y fomentar una actitud de respeto y cuidado; capacitar a los alumnos para analizar fenómenos en el laboratorio y en el campo; mejorar las técnicas de estudio; desarrollar las distintas formas de expresión y hacer una evaluación más positiva y justa del aprendizaje de los alumnos. Para la puesta en marcha de la experiencia se organiza una salida a un albergue para cohesionar el grupo y favorecer las relaciones entre los alumnos en un medio diferente al escolar, al mismo tiempo que se trabajan algunos aspectos relacionados con el currículum. El desarrollo de las actividades en el centro se inician en el segundo cuatrimestre con un carácter eminentemente práctico. Entre ellas destacan: prácticas audiovisuales, prácticas de laboratorio, trabajos individuales, charlas-coloquios, prácticas de campo y celebraciones (olimpiadas, día de puertas abiertas, etc.). La valoración de la experiencia es positiva en cuanto a la adquisición de destrezas y actitudes, y en cuanto al rendimiento escolar algo menor que el grupo de control de repetidores no experimentales. La memoria incluye material para la realización de actividades.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/41055

MD 91/019.1

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza de recuperación #ciencias de la naturaleza #desarrollo de programas de estudios #pedagogía diferencial #estudio del medio ambiente #trabajo en laboratorio #investigación de campo #medios audiovisuales
Tipo

Innovación