Reforestación con plantas autóctonas : un método para mejorar su supervivencia.


Autoria(s): Estepa Soto, Inmaculada; Otero Díaz, Carmen; Pallarés Fernández, Nieves; Jiménez Gallego, Tomás; Vázquez Marijuán, Reyes
Contribuinte(s)

Belart Rodríguez, Carmen

IES Joaquín Rodrigo (Madrid); Casalarreina s. n.; 28032 Madrid; Tlf. 917762262; Fax 917762393; ciejrod@teleline.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

La finalidad principal de este proyecto es ofrecer una técnica de recuperación de la vegetación autóctona en zonas donde ésta presenta un escaso grado de supervivencia. Se parte de la base del importante papel que los hongos micorricicos desempeñan en la conservación de las plantas. En primer lugar, se extraen muestras de suelo en terrenos con vegetación no degradada. En estas muestras se siembran semillas de guisantes y cereales, que se regarán durante un mes hasta que se conviertan en plantas. Para entonces, sus raíces habrán quedado infectadas por los hongos micorricicos presentes en el terreno donde se tomaron las muestras. A partir de la extracción de esporas se fabrica el inóculo que se aplicará a las plantas que hay que recuperar. Además, dentro del proyecto también se lleva a cabo la traducción de parte de la información que sobre los hongos micorricicos han elaborado dos organismos norteamericanos: la Fundación Nacional de las Ciencias, y la Facultad de Agricultura y Reforestación de la Universidad de West Virginia. El objetivo fundamental es que los alumnos aprendan, utilizando el método científico, a analizar y aportar soluciones a problemas medioambientales. También se pretende que los estudiantes aprecien la importancia de Internet y del inglés para la búsqueda de información. Se incluyen fotografías con el desarrollo de la experiencia, las traducciones llevadas a cabo por los alumnos y glosarios de términos técnicos inglés-español.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40659

MD 04/001

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación ambiental #estudio del medio ambiente #protección del medio ambiente #planta #botánica
Tipo

Innovación