Aprendiendo matemáticas en el 0-3 de Educación Infantil desde tres estrategias metodológicas.


Autoria(s): Ponce Lucena, María Isabel; González Rodríguez, María Flor; Ponce Lucena, María José; Armendáriz de Molina, Laura; Figueroa Miguel, María Lourdes; Ramírez Chico, María del Carmen; Fernández Zurita, Rafael; Izquierdo Cascajares, Laura; López Rodríguez, Carolina; Guijarro Zabalegui, Mónica
Contribuinte(s)

Hernández Ramos, María del Pilar

Escuela Infantil Piruetas (Madrid); Avda. Canillejas a Vicálvaro 82; 28022 Madrid; Teléfono: 91 775 56 05; Fax: 91 760 10 49;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Este proyecto pretende reflexionar y abordar el desarrollo del lenguaje matemático en una escuela bilingüe, donde niños sordos y oyentes comparten un mismo currículo, desde un planteamiento global. Se tiene en cuenta la presencia de las matemáticas en distintos momentos de la vida cotidiana del niño; el cuidado del proceso de adquisición de los contenidos matemáticos, en las estrategias metodológicas del cesto de los tesoros, el juego heurístico y el juego por zonas; y el traslado de estas actividades a la vida familiar. Los objetivos son dar sentido al aprendizaje de los contenidos matemáticos en casa y en la escuela; cuidar la adquisición del lenguaje matemático desde las tres estrategias metodológicas; priorizar los procedimientos y actitudes sobre el aprendizaje de conceptos; que los niños descubran e investiguen el entorno mediante la observación, manipulación y exploración; fomentar el interés por expresar sus necesidades, deseos y descubrimientos; e iniciar algunas formas de representación matemática y de relación de objetos. En cuanto a la metodología, el proyecto sigue dos planteamientos; uno el que ofrece la utilización de las tres estrategias metodológicas, y otro que parte del empleo del lenguaje matemático en distintos momentos de la vida cotidiana del niño, al trasladar la experiencia a las familias. Se organizan encuentros con las familias para reflexionar sobre la importancia del adulto en el aprendizaje del lenguaje matemático, presentando una propuesta de actividad y verbalizando, con lengua oral o de signos, lo que ocurre en ella. Se elaboran materiales, como documentación para las familias, encajables gigantes con material de desecho, cajas oscuras y cajas de formas, contenedores, y puzzles gigantes con material de desecho..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40400

MD 01/010

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #matemáticas #juego educativo #lógica matemática #sordo
Tipo

Innovación