Come fruta, es muy sano.


Autoria(s): Alonso García, María Mercedes; Calle Cabrero, Aurora; González Brayda, María Concepción; Núñez Herrera, Encarna; Pascual Martín, María Teresa; Ruiz Mayoral, Elvira; Sánchez González, Eloísa; Valdegrama Barroso, Sonia; Fernández, María Jesús; Morales, Ana
Contribuinte(s)

Alonso García, María Mercedes

Colegio Público Antoniorrobles (San Lorenzo de El Escorial); Ctra. Guadarrama s. n.; 28200 San Lorenzo de El Escorial; 91 890 33 91; Fax: 91 890 33 91;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

El proyecto aprovecha la edad de los niños para modelar las conductas que dañan o benefician la salud. Los objetivos son adquirir hábitos de alimentación e higiene saludables para prevenir la obesidad, la bulimia y la anorexia, el colesterol y las caries; fomentar el desarrollo y la autonomía personal del alumno; sensibilizar y hacer partícipes a los padres en la promoción de la educación para la salud; y abrir la escuela al entorno. Para ello se trabaja la higiene antes y después de las comidas; los hábitos correctos de alimentación; la relajación y reposo después de las comidas; la recogida y limpieza del aula y del patio; y el cuidado del medio ambiente. Se organiza el 'almuerzo colectivo' donde cada semana el niño trae fruta, leche, frutos secos. Además los padres participan en el Taller de Cocina, de Disfraces para Carnaval, de Cerámica y de Plástica, y contestan a una encuesta sobre sus hábitos alimenticios. También se realizan charlas sobre estos temas. Se valora, mediante la observación y la asamblea, la participación, el grado de asimilación de los contenidos y la adquisición de técnicas manuales..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/40324

LNIÑ/228

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #educación alimentaria #nutrición #hábito alimentario #higiene #taller de formación #actividades recreativas #participación de los padres
Tipo

Innovación