Sobre el tratamiento de los contenidos transversales : educación en una ética de valores para la convivencia.


Autoria(s): Abad Muñoz, Rodrigo; Alises Sánchez, Cesáreo; Alonso Dávila, J. Carlos; Beas Rodríguez, Margarita; Cordón Aranda, María Antonia; Cruz Merchán, J. Antonio; Díaz Barroso, Juan Francisco; Díaz Fleitas, José Manuel; Fernández Sánchez, María del Valle; Francisco Martínez, David de
Contribuinte(s)

Remiro Fernández, Elena

Díaz Barroso, Juan Francisco

IES Luis Vives (Leganés, Madrid); Camino del Cementerio s. n.; 28914 Leganés; 91-6801502, 91-6807712; 91-6801316;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

Se proponen nuevos planteamientos para trabajar en el aula sobre materias transversales, que recojan las actuales demandas sociales y culturales en temas relacionados con discriminación, violencia, hambre, consumismo o degradación de la naturaleza. Los objetivos son recoger estos contenidos transversales en el Proyecto Educativo y Curricular del centro, en las distintas áreas curriculares y en la acción tutorial y, así, posibilitar que los alumnos conozcan los problemas fundamentales de la sociedad y adopten comportamietos basados en valores más humanos y ecológicos. Las actividades consisten en charlas, campañas publicitarias, visitas y concursos. Se evalúan las actividades en relación con las materias transversales, mediante sistemas de autoevaluación y coevaluación. Incluye material elaborado, actividades, y propuestas didácticas sobre tolerancia, violencia y conducta de los adolescentes.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39427

MD 96/91

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #programa de estudios #educación moral #ética #educación para la paz #educación cívica #medios de comunicación de masas #coeducación #igualdad de oportunidades #discriminación #enseñanza primaria
Tipo

Innovación