Prevenir es mejor que curar.


Autoria(s): Montoro Rodríguez, Emma; Melgar Fernand, Lourdes; López Pérez, Ildefonso; Méndez Noriega, María Elida
Contribuinte(s)

Montoro Rodríguez, Emma

Colegio Público Cardenal Herrera Oria (Madrid); Fermín Caballero 68; 28034 Madrid; 91-3781613;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1995

01/05/1990

Resumo

Propone incluir la Educación para la Salud en el Proyecto Curricular y Educativo del centro, y que los alumnos adquieran hábitos de vida saludables. En esta esperiencia colabora la Asociación de Padres y el centro de salud de la zona. Los aspectos tratados son: dietas alimentarias, anorexia y bulimia, consumo, drogodependencias, educación afectivo-sexual y prevención de accidentes. Entre las actividades, desarrolladas en pequeño y gran grupo, destacan: charlas-coloquio, debates y encuestas. No adjunta memoria..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/38951

MD LNIÑ/84

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sexual #educación alimentaria #educación del consumidor #seguridad #toxicomanía #educación sanitaria
Tipo

Innovación