Reflexiones en torno a las posibilidades educativas del tratamiento pedagógico de lo corporal en el segundo ciclo de educación infantil.


Autoria(s): Vaca Escribano, Marcelino Juan
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

A partir de la descripción de una sesión de Psicomotricidad con niños y niñas de segundo ciclo de Educación Infantil, se descifra y pone de relieve el planteamiento teórico-conceptual del autor. A partir, igualmente, de los tres momentos en los que se estructura la sesión con los niños y niñas (Momento de Encuentro, Momento de Actividad Motriz y Momento de Despedida), surge la reflexión sobre el por qué de dicha estructura de funcionamiento, constituida por las interrelaciones que se establecen entre el alumnado, el profesorado y el contenido de aprendizaje. Igualmente se describe el papel que tiene cada uno de los adultos presentes en la sesión como observadores para luego, con todo el material bruto recogido, someterlo al análisis y a la reflexión conjunta, en un proceso de ida y vuelta, desde la práctica a la teoría que progresivamente delimitará y hara evolucionar el modelo propuesto.

Identificador

p. 120

0213-8646

http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1223462835.pdf

http://hdl.handle.net/11162/37775

Z-1573-1987

373.2

Idioma(s)

spa

Relação

Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2000, n. 37, abril ; p. 103-120

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #psicomotricidad #infancia #desarrollo psicomotor #aprendizaje senso-motor #relación profesor-alumno #técnica de enseñanza
Tipo

Artículo de revista